Entrega de Cruz del Mérito de Alemania a Sobrevivientes del Holocausto voluntarios del Museo Judío
El pasado 4 de marzo, Frank-Walter Steinmeier, presidente de la República Federal de Alemania desde 2017, entregó la condecoración a Ana María Wahrenberg y Rudi Haymann en reconocimiento a su incansable labor en el Museo Judío de Chile, al compartir sus testimonios con diversas audiencias, especialmente con las nuevas generaciones.Steinmeier realizó una visita oficial a Chile entre el 4 y el 6 de marzo, acompañado por su esposa, la jueza Elke Büdenbender. Bajo su presidencia, Alemania ha mantenido una relación estrecha con Israel, particularmente en temas de seguridad y memoria histórica. El mandatario ha enfatizado en numerosas ocasiones la responsabilidad permanente de Alemania por los crímenes del nazismo. En discursos como el pronunciado en Yad Vashem en 2020, reconoció que el Holocausto fue un crimen planificado y perpetrado por alemanes, subrayando que el país no puede ni debe olvidar su pasado.Los homenajeadosAna María Wahrenberg nació en Berlín, Alemania, en 1930, como hija única del matrimonio judío formado por Hans y Frieda Wahrenberg. En 1938, tras la liberación de su padre del campo de concentración de Sachsenhausen, la familia logró escapar de la Alemania nazi y emigrar a Chile, donde comenzaron una nueva vida. Sin embargo, veinte miembros de su familia, incluida su querida abuela Wally Wahrenberg, fueron asesinados.Hace una década, Ana María inició una labor educativa en el Museo Judío, ofreciendo charlas en colegios sobre sus vivencias durante la Segunda Guerra Mundial. En 2021, con el apoyo de los exembajadores Dr. Christian Hellbach e Irmgard Maria Fellner, así como la dirección del Colegio Alemán de Santiago, logró que la institución abriera sus puertas a sus conferencias para estudiantes de educación media, con gran éxito.Ana María define su misión como la construcción de puentes entre generaciones y culturas, con el objetivo de que tragedias como la Shoá no vuelvan a ocurrir. En 2019, en colaboración con el Museo Judío de Chile, se estrenó el documental El viaje del Ave Fénix, inspirado en las memorias de Ana María que llevan el mismo título.Rudi Haymann nació en Berlín, Alemania, en 1921, en el seno de una familia judía. Tenía una hermana menor, Hilla. En 1938, con solo 16 años, logró huir de la persecución nazi y emigró a Palestina Británica. Allí trabajó como pionero en un kibutz en el valle del Jordán, participando en tareas muy duras como el drenaje de pantanos.Durante la Segunda Guerra Mundial, ante el avance del ejército nazi, se alistó en el ejército británico y combatió en África e Italia como parte de la Brigada Judía y, posteriormente del Servicio de Inteligencia Británico.Mientras tanto, sus padres y su hermana luchaban por obtener una visa para escapar de Alemania, logrando finalmente emigrar a Chile a tiempo.Al finalizar la guerra, Rudi emigró a Chile para reunirse con su familia. En este país se dedicó al diseño de interiores, convirtiéndose en un pionero de la profesión.Hoy, a sus 103 años, sigue activo y creativo, impartiendo charlas en escuelas, instituciones culturales y eventos públicos. Su testimonio, marcado por la resiliencia, la perseverancia y la sencillez, ha inspirado a audiencias muy diversas en Chile y el extranjero.A los 98 años, publicó sus memorias, Más allá de las fronteras, donde relata sus extraordinarias experiencias entre 1938 y 1948, desde su llegada al kibutz hasta la liberación de Roma como parte del ejército británico.La Bundesverdienstkreuz, o Cruz del Mérito de la República Federal de Alemania, es la principal condecoración civil otorgada por el gobierno alemán. Instituida en 1951 por el entonces presidente Theodor Heuss, esta distinción reconoce a personas que han realizado contribuciones destacadas en diversos ámbitos, tanto dentro como fuera de Alemania. Se otorga a quienes han demostrado un servicio excepcional en política, economía, cultura, ciencia, caridad, voluntariado o relaciones internacionales. También se concede a extranjeros que han contribuido significativamente a fortalecer los lazos entre Alemania y sus países de origen. La entrega de la condecoración suele estar a cargo del presidente alemán.