publicado 27 Septiembre 2024
Paulette Guiloff se repostula como concejal en Lo Barnechea
Se acercan las elecciones municipales y en La Palabra Israelita hemos destacado a algunos miem-bros de la comunidad que postulan a diversos cargos municipales, en esta ocasión entrevistamos a la actual Concejal de la comuna de Lo Barnechea, que va por la reelección el próximo 26 y 27 de octubre.- Estimada Paulette, cuéntenos de su vida comunitaria.- “Desde siempre he estado muy conectada con el judaísmo y lo vivo con orgullo. Al igual que mi abuela, mi mamá y mis hermanos, estudié toda mi vida en el Instituto Hebreo, desde el Gan hasta cuarto medio. Participé en Tzeirei Ami, y siempre he estado muy vinculada al Circulo Israelita, en donde soy socia”.- ¿Qué la motivó a repostularse como concejal en Lo Barnechea y que le puede entregar usted a la comuna para seguir mejorando?- “Desde muy chica me mueve un concepto muy importante para el judaísmo, que es el tikun olam, por lo que, a los 15 años, y motivada por aportar un granito de arena a la comuna que me vio crecer, empecé a recorrer Lo Barnechea para dar una mano a los demás. Poco a poco me di cuenta de que realmente uno puede cambiar vidas cuando se hace con amor y vocación. El 2021, después de 17 años recorriendo la comuna, conociendo a su gente y sus necesidades, decidí ser candidata a concejal. Sabía que era importante dar ese paso, porque además nuestra comunidad tiene muy poca representación en espacios de elección popular, y es de gran relevancia ocupar esos espacios. En esa oportunidad resulté electa y ha sido un periodo maravilloso, que me ha permitido aportar desde una vereda diferente. Ahora voy a la reelección, porque estos años de aprendizaje los quiero seguir usando para estar con y para los vecinos.Estoy convencida de que no da lo mismo quien esté sentado en el concejo. Para nosotros, es importante que haya alguien que represente nuestros intereses, que entienda que el antisemitismo ha ido aumentando desde el 7 de octubre, que sepa de nuestra cultura y sea capaz de aportar una mirada diferente. En estos casi 4 años he conocido a mucha gente, y he tenido el privilegio de poder aportar y ayudar. Lo Barnechea es la comuna con mayor cantidad de instituciones judías en Chile, por lo que es imperativo que tengamos representación real. Además, cada vez van quedando menos judíos que influyan en la política nacional y, ante el creciente antisemitismo que llega incluso al presidente, es muy relevante demostrar que somos personas comunes y corrientes y, sobre todo, no perder los espacios ganados”.- ¿Entendiendo que, en la comuna de Lo Barnechea, reside una gran cantidad de familias judías y están la mayoría de las instituciones comunitarias, ¿Qué programas o acciones im-plementaría o reforzaría para que la comuni-dad judía sea un aporte a la comuna en cuanto a ayuda social, aporte educativo, tecnológico, etc?- “Soy una convencida de que como judíos tenemos siempre mucho que aportar, por eso, el 2016 impulsé la creación de lo que hoy es la Fundación Contigo Tzedaká, ya que siempre creí que de alguna forma debíamos devolver la mano a la comuna que tanto nos ha entregado. Hoy son un maravilloso ejemplo de tikun olam, que además me apoyan siempre que lo necesito en mi rol de concejal. Adicionalmente, creo que debemos seguir abriendo nuestra comunidad a los vecinos: invitar-los a los museos, hacerlos parte de las festividades, ya que, la cultura es una herramienta de integración maravillosa y la nuestra realmente tiene mucho que aportar. Desde mi rol como concejal lo más importante que puedo hacer es tender puentes. Cada vez que tengo la oportunidad, en el concejo municipal me tomo el espacio para hablar de judaísmo, de nuestras tradiciones o de lo que está pasando con nuestra comunidad”. - Uno de los temas que más preocupan a la ciudadanía es la seguridad, ¿Cómo piensa abordar esta temática en caso de ser reelecta?- “Como soy concejal en ejercicio, durante estos años he tenido la oportunidad de apoyar activamente a la comunidad judía en temas de seguridad. Por ejemplo, para los días posteriores al 7 de octubre pedí al alcalde aumentar la seguridad en las inmediaciones de las instituciones judías. Por otra parte, he impulsado enérgicamente medidas que mejoran la calidad de vida de las personas; en San José de la Sierra, por ejemplo, hay una amplia vida judía y es por tanto un sector que siempre está en mi radar, asegurándome siempre de que todo está bien. Adicionalmente, he hecho denuncias de actos antisemitas cuando me lo han hecho saber, he solicitado botones de pánico, mayor patrullaje, entre otras cosas. Por eso no da lo mismo quién está en le concejo municipal, ya que siempre mi interés va a estar en cuidar a nuestra comunidad. Es importante saber que el rol más importante de un concejal es fiscalizar y ver temas presupuestarios, además de proponer distintas materias. A la fecha, jamás me he opuesto a medidas que aumenten nuestra seguridad en la comuna, ante un país con delitos cada vez más graves. Me comprometo siempre a impulsar temas de esta materia desde mi tribuna y a seguir trabajando fuerte en esta área. Un modelo a seguir, por ejemplo, es la comuna de Vitacura que ha logrado disminuir los delitos de forma importante”.