publicado 29 Enero 2021
“Creí que el concepto de la parrilla japonesa le iba a gustar a los chilenos”
“El fuego de la única parrilla japonesa en Lima y Santiago de Chile es el elemento central en un ambiente casual y un whisky bar en donde el blues y el rock and roll son el soundtrack permanente”. Así se presenta el restaurante Dondoh en su sitio web, www.dondoh.cl. Ubicado en Santiago en Nueva Costanera 3969, en Vitacura, esta apuesta gastronómica de Marcelo Breitling abrió sus puertas el 5 de enero de este año y desde entonces se ha convertido en un favorito del público. Marcelo, ¿puedes contarnos de ti, a qué te dedicas y desde cuándo estás en el rubro gastronómico?-Yo me he dedicado siempre a la búsqueda de nuevos negocios. Partí de chico con el tema de las producciones de obras, películas y eventos, siempre me gustó mucho lo que era la producción ejecutiva y siempre me gustó, y siempre fui muy cercano al tema del servicio también. Mi familia siempre estuvo vinculada al sector de “hospitality”, y por eso me llamó siempre la atención el tema del servicio y la experiencia que uno podía brindar a los clientes, espectadores en su momento y luego comensales. En el rubro gastronómico estoy hace poco, este es mi primer emprendimiento como restaurante propiamente tal, y estuve metido en la construcción, en la elección del local y en la construcción el menú. ¿Cómo nació la idea de crear Dondoh y por qué se inclinaron por la opción de una parrilla japonesa?-Nosotros no creamos Dondoh, esta es una marca que está en Lima desde hace tres años y por qué quise traer Dondoh a Chile, porque creí que el concepto de una parrilla japonesa, donde hubiera una mezcla entre el asado a la parrilla que les gusta tanto a los chilenos, con esta mezcla japonesa, de un sabor como más explosivo, me llamó mucho la atención. Además, era un concepto nuevo y que invitaba mucho a la comida para compartir, que es no solo sentarse a comer y pedir un plato, sino que toda la experiencia, conversar, pasarlo bien, compartir, disfrutar y probar de todo un poco, eso siempre me ha llamado la atención. Este es el primer restaurante de este tipo en Santiago, ¿puedes contarnos qué lo hace distinto a la oferta gastronómica existente?-Primero que todo, estamos cocinando a una parrilla a carbón, lo que le da un sabor totalmente distinto a lo que uno puede encontrar acá en Chile. Y nosotros manejamos mucho la materia prima de alta calidad en los insumos japoneses, de manera que todo lo que nosotros preparemos tenga un sabor mucho más atractivo, la idea es que estos sabores revienten en tu boca. Entonces cuando tú te pides una carne, una verdura o un acompañamiento, todo esto tiene estos sabores que no vas a encontrar en una parrilla común y corriente. Por eso creemos que es un concepto tan entretenido y esta oferta es distinta y tiene un gran valor. ¿Cómo ha sido la respuesta del público?-El público se ha portado muy bien con nosotros, hemos tenido una excelente respuesta. Estamos abierto desde el 5 de enero y hemos estado llenos casi todos los días, yo creo que la gente primero agradece que en unos tiempos tan difíciles como estos haya algo que lo pueda sacar de su rutina y del momento en que vive, y por eso estamos felices con el recibimiento del público.