“Estamos enamorados de la cultura judía, en todas sus formas”
Ariel Plon, Presidente de Limud Chile:
Por LPI
Conversamos con Ariel Plon sobre este nuevo desafío y otros que se vienen por delante. Socio y gerente general de XMS Business Solutions en la “vida real”, en sus propias palabras, y Presidente de Limud Chile en la vida comunitaria, Plon integra el Equipo Gestor del festival de cultura judía desde el año 2017 y tiene el honor -también en sus palabras- de liderarlo desde enero de 2019.
Ariel, ¿qué te motivó a sumarte al equipo de Limud Chile?
-Me motivé cuando conocí la iniciativa, porque el concepto es extraordinario, y cuando me metí de lleno, me fascinó la posibilidad de conocer a la gente que estaba en el proyecto y ser parte de un maravilloso grupo de voluntarios, que trabaja día a día para brindar espacios de aprendizaje y acercamiento comunitario. Hay mucha gente judía dentro y fuera de la comunidad que tiene mucho que decir y aportar, y nosotros queremos ser la instancia donde puedan expresar y compartir sus ideas y conocimientos. En Limud nos enorgullecemos de decir que todos caben, no importa su tendencia religiosa, política, o su género. En Limud todos caben y, a la vez, todos somos Limud.
Por otro lado, Limud está presente en más de 90 ciudades en el mundo y ha crecido muchísimo en los últimos años. Me apasiona contribuir a que este espacio, que es de todos, pueda seguir creciendo, ganando adeptos y voluntarios, de manera de poder seguir diciendo, orgullosamente, “Limud te llevará un paso más adelante en tu viaje judío”.
Este 1° septiembre se realizará el primer Limud Express en Chile, ¿qué los decidió a hacer la actividad en este formato?
-Iom Limud es un día muy intenso, con alrededor de 60 sesiones, repartidas en cinco bloques de 12 sesiones simultáneas. Por lo mismo, los asistentes a Iom Limud pueden disfrutar como máximo de 5 sesiones. Es por ello que abrimos el espacio de Limud Express, de manera que los que no pudieron asistir a Iom Limud o a alguna de las sesiones, tengan una nueva oportunidad para poder aprender, disfrutar y vivir la experiencia Limud.
Limud Express también es una manera de adaptarse a los nuevos tiempos y ofrecer diversidad. Hay personas que gozan con la idea de contar con un día entero de Limud, que sería como ir a un “Lollapalooza” de judaísmo, y para otros es más difícil poder dedicarle todo un día a Iom Limud. Por eso, al tener este formato Express, cuya duración es de 10:45 a 13:30 hrs., esperamos que más personas puedan participar y disfrutar de esta maravillosa experiencia. Que, entre cada vez más judíos, podamos seguir construyendo comunidad.
Adicionalmente, con el feedback de los cinco Iamim Limud que hemos realizado, las personas nos piden tener más encuentros en el año, conectarse más, tener mas tiempo de conversar y compartir, tiempo de tomar un café sin agenda. Por ello, nada mejor que este Limud Express para poder continuar con nuestra misión de generar espacios de conversaciones y aprendizajes significativos, conocer personas que -pudiendo ser muy distintas a ti- comparten esencialmente los mismos valores y principios. Todo esto en un ambiente que es de todos, donde no hay dueños, pero a la vez todos lo somos.
¿Qué expectativas tienen para este Limud Express?
-Esperamos gente de todas las edades, especialmente nos gustaría llegar a gente joven. En este Limud Express habrá una charla muy interesante relacionada con Israel y su Startup Nation. Creo que puede ser una charla muy valiosa para ellos, para quienes quieren emprender o conocer las últimas tendencias en tecnología e innovación. Así mismo volver a contar con Juan Flores y su profunda mirada desde el psicoanálisis y su conexión con temas sociales; Denisse Sauer y su búsqueda en la Torá de respuestas a sus preguntas de mujer y su asertividad para preguntarse acerca de la ortodoxia, y por último el que Pato Eskenazi se haya acercado para compartirnos su saber sobre economía y negocios, y su bajada a las finanzas personales, siendo un académico de prestigio y un mediático panelista radial.
¿Ya están trabajando en el Iom Limud del 2020? ¿Qué nos puedes contar?
-El Equipo Gestor, junto con el voluntariado, ya empezó la planificación de nuestro Iom Limud 2020, que esperamos que traiga muchas novedades en términos de contenidos y gente muy interesante, tanto de la comunidad en Chile como invitados extranjeros. Y tal vez la principal novedad para Iom Limud corresponde a su fecha de realización: esperamos que sea durante octubre del 2020. Nuestro deseo es hacerlo en una fecha primaveral, con más sol, luz, buen clima, poder ocupar espacios exteriores, actividades al aire libre, etc. Esto nos abre un sinfín de posibilidades para nuevas experiencias y posibilidades de aprendizaje y acercamiento comunitario.
Pero las novedades no son sólo atingentes a Iom Limud. Para el 2020, esperamos seguir con el formato de Limud Express, ejecutando varios durante el año. También tenemos la intención de empezar a organizar algunos Limud’s temáticos, como “Limud a mil” (coincidiendo con la ejecución del Festival Teatro a Mil), un “Limud gastronómico” antes de Pesaj, un “Limud innovación” durante las fechas del Congreso del Futuro y algunos “Limud After Office”, para fomentar el intercambio e integración de nuestra gente en el ámbito laboral. Como ves, es harto lo que tenemos por delante.
Todos los que construimos Limud, ya sea como asistentes, charlistas, voluntarios y, por supuesto, el Equipo Gestor, estamos enamorados de la cultura judía, en todas sus formas. Y creemos firmemente que todos tenemos algo que aportar. Es por ello que quiero invitar a toda nuestra Comunidad y, especialmente, a los que todavía no han vivido la experiencia Limud, a que participen, que se atrevan, que sean parte activa de esta maravillosa iniciativa en la que todos cabemos, en la que todos somos Limud. En la que, entre todos, “nos acercamos un paso más en nuestro viaje judío”.