Corte Suprema de Justicia de Israel reconoce conversiones reformistas y conservadoras
Por Miguel Borzutzky W.
Corte Suprema de Justicia de Israel determinó que aquellas personas que se
conviertan al judaísmo en Israel por medio de los movimientos reformista y conservador
deben ser reconocidas como judías para el propósito de Ley del Retorno, y por
lo tanto aplican para obtener la ciudadanía israelí, informó el periódico
israelí en inglés The Times of Israel.
“bombástica” decisión que echa por tierra el largo monopolio ortodoxo de que solo
ellos eran reconocidos en sus conversiones en Israel, significa la culminación
de un proceso apelativo que comenzó hace ya quince años, involucrando a doce
personas que en Israel se habían convertido por medio de las denominaciones no
ortodoxas. Los jueces dieron a entender que habían tratado de evitar dar un
fallo al respecto porque esperaron que el estado se hiciera cargo del asunto,
pero el estado israelí fracasó en su intento.
mayoría de las peticiones se habían solicitado en 2005, según confirmó la Jueza
Esther Hayut y la corte en repetidas ocasiones pospuso el fallo para habilitar
la nueva legislación.
abstuvimos de emitir un fallo para permitir que el estado avanzara en la
legislación sobre el tema”, escribió la jueza Dafna Barak-Erez. “Sin embargo,
como los derechos de las personas pendían de un hilo y no avanzaba ninguna
legislación de este tipo, el tribunal decidió emitir su veredicto”, recalcó la
jueza.
fallo fue de 8 a 1, con el juez Noam Sohlberg en desacuerdo. Sohlberg quien dijo
que, si bien estaba de acuerdo con “la conclusión legal del veredicto”, se
debería conceder más tiempo al gobierno para aprobar legislación sobre el tema.
veredicto fue condenado por políticos de los partidos religiosos de derecha
como también por los jefes de los rabinatos ortodoxos de Israel, ya sea
sefaradí como askenazí.
que la reforma y los conservadores llaman 'conversión' no es más que una
falsificación del judaísmo", dijo el rabino jefe sefardí Yitzhak Yosef en
un comunicado, pidiendo a los legisladores que trabajen para lograr una
solución legislativa "rápida".
que el jefe del Rabino ashkenazí, David Lau, reclamó que aquellos que someten a
las conversiones por la vía de la reforma o conservadores “no son judíos”.
“Ninguna decisión de la Corte Suprema podrá cambiar este fecho”, mientras
conversaba con la radio pública israelí KAN.
agregó: “La corte está dando luz verde para que el Estado de Israel se inunde
con inmigrantes que no tienen nada que ver con el judaísmo. ¿Cómo podrá Israel
permanecer judía si cada gentil se puede convertir en un ciudadano?”.
tanto, el ministro del Interior, Aryeh Deri, quien encabeza el partido
ultraortodoxo Shas, afirmó que la decisión de la Corte Suprema constituye un
golpe mortal al carácter judío del estado y una completa demolición del estatus
quo (en los asuntos religiosos) de que Israel ha sostenido por más de setenta
años.
agregó que el fallo subraya la desconexión del tribunal con la mayoría del
pueblo israelí, "que quiere mantener la judeidad del estado y preservar el
judaísmo de acuerdo con tradiciones que se remontan a miles de años".
Partido juró que iniciará una legislación para anular el fallo y apoyar leyes
que impidan a la corte de intervenir en tales asuntos en el futuro.
líderes del Partido ultraortodoxo Judaísmo y Torá Unida también condenaron el
fallo catalogándolo como desastroso por el significado del término “Estado
Judío”. El ministro de Vivienda, Yaakov Litzman y el congresista Moshe Gafni dijeron
que exigirían el avance de una llamada cláusula de anulación, que permitiría a
la Knesset revocar los fallos del Tribunal Superior, como condición para unirse
a una coalición después de las elecciones del 23 de marzo.
tanto, la oficina del Primer Ministro Benjamín Netanyahu declinó hacer
comentarios sobre el fallo, pese a que miembros del partido Likud, que son
cercarnos a Shas y Judaísmo y Torá Unida, lo condenaron.
decisión de la Corte Suprema es escandalosa! Traerá el desastre sobre nosotros”,
twitteó la congresista Miki Zohar. Agregó: “Ahora cualquier persona alrededor
del mundo puede ir donde un Rabino reformista y recibir el permiso de emigrar
Israel en treinta días. Está claro que, en ese corto periodo de tiempo, Israel
no será ni judía ni democrática”, concluyó.
fallo de este lunes sólo aplica para las conversiones en Israel. Una decisión
previa de la corte forzó al estado a reconocer las conversiones no ortodoxas
efectuadas fuera de Israel con propósito de migración, pero no para la que se
efectuaran en territorio israelí.
Congresista del Partido de derecha Yamina, Natfalí Bennett condenó a la Corte
Suprema por intervenir en las decisiones del gobierno y olvidarse de su rol.
postura del Estado de Israel sobre la conversión al judaísmo- dijo el partido
nacionalista ortodoxo- "será determinada por los representantes del pueblo
elegidos democráticamente, no por los juristas".
tanto, en los sectores seculares solo hubo alegría tras el fallo.
debe tener igualdad de derechos en todas sus corrientes: ortodoxa, reformista y
conservadora, dijo el líder opositor del partido Yesh Atid, Yair Lapid. “Todos
debemos saber convivir con tolerancia y respeto mutuo”, agregó.
gobierno sano colocará a esta ridícula situación por la cual Israel es la única
democracia en mundo en donde no existe libertad religiosa para los judíos”,
concluyó.
último, el líder del partido Yisrael Beytenu, Avigdor Liberman calificó el
fallo como “histórico”. Afirmó que su partido continuará en la lucha contra la
coerción religiosa y de preservar el carácter judío, sionista y liberal de
Israel.