Líderes jóvenes judíos para hoy y las comunidades del futuro
Por LPI
Dalia Pupkin, Presidenta de BBYO Chile: “Esta organización entrega las herramientas para crecer como líder”
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/47c385e370601.jpg)
¿Desde cuándo participas en BBYO y cómo llegaste a esta organización?
-En agosto de 2020 participé por primera vez de una convención de BBYO. Llegué a esta organización porque una amiga uruguaya me había contado de ella, por lo que empecé a buscar la forma de participar y finalmente se trajo a Chile.
¿Cuál es tu rol en BBYO Chile y en qué consiste?
-En BBYO todos los jóvenes tienen la posibilidad de participar y liderar. En mi caso, yo tomé el puesto de Presidenta y este consiste en asistir a distintos encuentros con los representantes de los diferentes países de todo el mundo. Además, participó planeando actividades cada cierto tiempo con la ayuda de otros jóvenes y staff.
¿Podrías contarnos cómo son las actividades de BBYO?
-Lo interesante de BBYO es que es una organización en la que jóvenes le hacen actividades a jóvenes, todos tienen la posibilidad de planearlas. Estás están divididas en tres: entretención, desarrollo de habilidades y liderazgo. Por ahora, la mayoría de las actividades han tenido que ser por Zoom, pero esperamos que en un futuro se puedan hacer de forma presencial. En estas hay un ambiente muy acogedor, con muchas risas y aprendizajes. Por otro lado, también hay actividades internacionales en las que participan jóvenes de más de 55 países.
¿Por qué crees que integrarse a BBYO puede ser interesante para otros jóvenes y adolescentes judíos?
-Yo creo que BBYO puede aportar muchísimo al crecimiento de los jóvenes judíos. Esta organización entrega las herramientas para crecer como líder, algo que te puede beneficiar increíblemente en un futuro. Además, tienes la posibilidad de conocer personas judías de todo el mundo, entender sus realidades y crear lazos con jóvenes de diferentes culturas.
Daniela Nachelski, miembro de BBYO Chile: “Porque nosotros tenemos en nuestras manos la continuidad del judaísmo”
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/10da61d3f4100.jpg)
¿Desde cuándo participas en BBYO y cómo llegaste a esta organización?
-Participo en BBYO desde hace un par de meses y llegué a esta organización ya que, con una amiga, nos dimos cuenta de que alrededor del mundo, todos tenían BBYO presentes en sus comunidades y Chile no, y nosotras pensamos que era muy importante y debiera ser muy entretenido traerlo a Chile. De esa manera empezamos una relación con el CIS para poder tener esta organización para todos los jóvenes judíos en Chile y tener relación con judíos alrededor del mundo.
¿Podrías contarnos cómo son las actividades de BBYO?
-Las actividades han sido súper entretenidas hasta ahora, la verdad es que muchas de ellas abren oportunidades para conocer gente alrededor del mundo y también dentro de la comunidad judía de Chile. Y las que hemos realizado han sido muy interesantes, como -por ejemplo- conocer a un sobreviviente de la Shoá y conocer su historia, también cocinar comida tradicional judía y otras actividades con jóvenes de distintos países del mundo, que te permite conocerlos.
¿Por qué crees que integrarse a BBYO puede ser interesante para otros jóvenes y adolescentes judíos?
-Creo que es muy importante que los jóvenes sepan que involucrarse en BBYO es mayoritariamente para pasarlo bien, para tener momentos increíbles y creo que es una organización que te abre puertas a muchas cosas. Ahora que hemos estado en la pandemia, hemos logrado interactuar con personas que jamás podríamos haber interactuado, a través de una pantalla pero estoy segura de que cuando volvamos a la vida “normal” también estará esa oportunidad en Summer Camps, en viajes o en lo que sea, pero creo que es una oportunidad y creo que es muy importante hacernos cargo y participar, porque es una forma de ser activos como judíos, porque nosotros tenemos en nuestras manos la continuidad del judaísmo.
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/4da97f642ed63.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/2ced50fd1b657.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/b7db5b55ea3bd.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/91c886fc8ab70.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/340005f84e4d7.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/46a12f2a1cae5.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/2fe60298ba3be.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/c2776cd388b55.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/5e7ecb785ce43.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/9b6aa8ff8caf6.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/f0ba12dd88168.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/a5a5d2dfd39ae.jpg)
![](https://www.lapalabraisraelita.cl/backend/views/img/articulos/3e10d5408882a.jpg)